Principales resultados
Empresas Participantes
Proyectos
  Sustitución de bolsas plásticas por compostables a nivel casero para la entrega de repuestos y accesorios de automotrices de las marcas Nissan y Audi
Empresa: Grupo Danissa
Categoría: Ambiental
  
  Bosques con Propósito - Reforestación con impacto social sostenible
Empresa: Ruta 27 by Globalvia (Autopistas del Sol S.A.)
Categoría: Ambiental
  Transformación Energética sostenible mediante la implementación de paneles solares
Empresa: Grupo Trisan
Categoría: Ambiental
  Optimización de la eficiencia térmica y sostenibilidad en la cadena de frío
Empresa: Grupo Trisan
Categoría: Ambiental
  ReciclaDos
Empresa: Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L.
Categoría: Ambiental + Comunidad
  Primer Centro de Centroamérica de carga múltiple para vehículos eléctricos
Empresa: Ruta 27 by Globalvia (Autopistas del Sol S.A.)
Categoría: Ambiental
  Proyecto de Conectividad de la biodiversidad del Sector Suroeste Corredor Biológico Local Nogal -La Selva
Empresa: Chiquita Costa Rica, SRL
Categoría: Ambiental
  Mejora en el sistema de control de humedad relativa de los cuartos limpios
Empresa: ICU Medical
Categoría: Ambiental
  
  ¡Protegemos la naturaleza, Protegemos la Biodiversidad!
Empresa: Standard Fruit Company de Costa Rica
Categoría: Ambiental
  Programa de fortalecimiento de capacidades BAC
Empresa: BAC
Categoría: Social – énfasis Cadena de Valor
  Club de motos Ruta 27
Empresa: Ruta 27 by Globalvia (Autopistas del Sol S.A.)
Categoría: Social – énfasis Colaboradores
  BRG’s: Creando un Entorno Laboral Inclusivo y Saludable
Empresa: HP Inc Costa Rica Limitada
Categoría: Social – énfasis Colaboradores
  Marriott Vive+
Empresa: Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén
Categoría: Social – énfasis Colaboradores
  
  WE Experience Program
Empresa: Hewlett Packard Enterprise Costa Rica Limitada
Categoría: Social – énfasis Colaboradores
  Programa de Bienestar Take Care
Empresa: Hotel Courtyard Airport Alajuela by Marriott
Categoría: Social – énfasis Colaboradores
  Festival Ambiental Escolar
Empresa: Fresh Del Monte
Categoría: Social – énfasis Comunidad
  Iniciativa por los Jóvenes
Empresa: Compañía Nestlé Costa Rica S.A.
Categoría: Social – énfasis Comunidad
  Creciendo juntos
Empresa: Los Sueños Marriott Ocean and Golf Resort
Categoría: Social – énfasis Comunidad
  
  
  Transformación del Portafolio: Mejora Nutricional del Portafolio de Productos
Empresa: Griffith Foods S.A
Categoría: Social – énfasis Comunidad
  Forward Costa Rica
Empresa: Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios
Categoría: Social – énfasis Comunidad
Patrocinadores
Detalle por categorías
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Jurado
Ganadores
- GANADOR: Distribuidora La Florida (FIFCO)
- Proyecto: De Vuelta a Casa
Ver proyecto 
 - Proyecto: De Vuelta a Casa
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L. 
- Proyecto: ReciclaDos
Ver proyecto 
 - Proyecto: ReciclaDos
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: STANDARD FRUIT COMPANY DE COSTA RICA 
- Proyecto: ¡Protegemos la naturaleza, Protegemos la Biodiversidad!
Ver proyecto 
 - Proyecto: ¡Protegemos la naturaleza, Protegemos la Biodiversidad!
 
- GANADOR: BAC
- Proyecto: Programa de fortalecimiento de capacidades BAC
Ver proyecto 
 - Proyecto: Programa de fortalecimiento de capacidades BAC
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: HP Inc Costa Rica Limitada
- Proyecto: BRG’s: Creando un Entorno Laboral Inclusivo y Saludable
Ver proyecto 
 - Proyecto: BRG’s: Creando un Entorno Laboral Inclusivo y Saludable
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén 
- Proyecto: Marriott Vive+
Ver proyecto 
 - Proyecto: Marriott Vive+
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Code Development Group
- Proyecto: Ride CODE
Ver proyecto 
 - Proyecto: Ride CODE
 
- GANADOR: Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios 
- Proyecto: Forward Costa Rica
Ver proyecto 
 - Proyecto: Forward Costa Rica
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Griffith Foods S.A  
- Proyecto: Transformación del Portafolio: Mejora Nutricional del Portafolio de Productos
Ver proyecto 
 - Proyecto: Transformación del Portafolio: Mejora Nutricional del Portafolio de Productos
 
- GANADOR: Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios 
- Proyecto: Forward Costa Rica
Ver proyecto 
 - Proyecto: Forward Costa Rica
 
Otros reconocimientos
- MENCIÓN HONORÍFICA: Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios 
- Proyecto: Forward Costa Rica
Ver proyecto 
 - Proyecto: Forward Costa Rica
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Distribuidora La Florida (FIFCO)
- Proyecto: De vuelta a casa
Ver proyecto 
 - Proyecto: De vuelta a casa
 
- MENCIÓN HONORÍFICA: Grupo Trisan
- Proyecto: Optimización de la eficiencia térmica y sostenibilidad en la cadena de frío mediante la sustitución de hileras de estereofon por cajas isotérmicas
Ver proyecto 
 - Proyecto: Optimización de la eficiencia térmica y sostenibilidad en la cadena de frío mediante la sustitución de hileras de estereofon por cajas isotérmicas
 
¿En qué consiste el Premio?
¿Qué es el Premio AmCham Negocios Sostenibles?
Es una iniciativa empresarial que reconoce a las compañías afiliadas cuya gestión promueve una forma de hacer negocios responsable y sostenible.
Cuenta con 2 categorías de participación:
- Ambiental
 - Social con énfasis en:
 
- Cadena de Valor
 - Colaboradores
 - Comunidad
 

Este año celebra su 29° aniversario, consolidándose como el reconocimiento de mayor trayectoria en sostenibilidad empresarial en Costa Rica.
AmCham reconoce el compromiso cada vez mayor de las empresas con la responsabilidad social y la sostenibilidad, integrando estas prácticas como ejes estratégicos que impulsan el crecimiento empresarial, fortalecen la confianza de los grupos de interés y aportan al desarrollo sostenible del país.
Participación 2025
Premio Alberto Martén
Es un reconocimiento a la excelencia periodística en la cobertura de temas vinculados con el desarrollo sostenible y la gestión empresarial responsable.
El aporte de los medios de comunicación resulta esencial para sensibilizar, educar y multiplicar estas prácticas en la sociedad, generando un impacto que contribuye directamente al progreso y sostenibilidad del país.
Participación 2025

El Premio Alberto Martén celebra su 19° aniversario, consolidándose como una de las distinciones más importantes en materia de periodismo y sostenibilidad en Costa Rica.
Este reconocimiento se entrega anualmente y de manera paralela al Premio AmCham Negocios Sostenibles. Ambos galardones reflejan nuestro compromiso por fortalecer un ecosistema empresarial y comunicacional que contribuya al desarrollo responsable del país.
Jurado
Participantes
Ganadores
- GANADOR: Juan Fernando Lara y Natasha Cambronero
- Proyecto: Especial de 7 entregas sobre caso Gandoca – Manzanillo
 - Medio: La Nación
 - Detalle: La cobertura se centra en distintos hallazgos relacionados con incumplimientos de entidades públicas ante orden de Sala IV de recuperar zonas boscosas del Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo que, además, es un sitio Ramsar conforme adhesión de Costa Rica a esa convención mundial.
Ver más aquí 
 
- GANADOR PERIODISTAS: Stefanía Colombari 
- Proyecto: La milla del olvido
 - Medio: 7 Días
 - Detalle: En la franja fronteriza norte de Costa Rica más de 5500 familias viven en un limbo legal y social. Este reportaje se adentra en la realidad de las comunidades de Los Chiles específicamente, como Isla Chira, Cuatro Esquinas, Punta Cortés, Santa Fe y La Trocha, donde las familias sobreviven en condiciones de exclusión: sin agua potable, electricidad, centros de salud ni infraestructura mínima. A través de sus testimonios y de las gestiones ante las autoridades locales y del gobierno central, se revela cómo esta población vive olvidad, privada de los mismos derechos que goza el resto del país.
Ver más aquí 
 
- GANADOR: Edrey Calet Barquero 
- Proyecto: Formación de islas de calor amenaza a la población costarricense
 - Medio: Delfino CR (Proyecto Punto y aparte)
 - Detalle: El reportaje aborda la problemática de las islas de calor urbana, un fenómeno que consiste en zonas con temperaturas mayores que sus alrededores, debido a diversos factores como: mala planificación territorial, falta de espacios verdes, la densidad poblacional, el aumento de la flotilla vehicular, entre otros. Además, se exponen posibles soluciones y planes de mitigación ya aplicados por la Municipalidad de Curridabat, así como normativas que están en proceso de presentación por parte de legisladores y otras organizaciones.
Ver más aquí 
 
- GRAN GANADOR: Edrey Calet Barquero 
- Proyecto: Formación de islas de calor amenaza a la población costarricense
 - Medio: Delfino CR (Proyecto Punto y aparte)
 - Detalle: El reportaje aborda la problemática de las islas de calor urbana, un fenómeno que consiste en zonas con temperaturas mayores que sus alrededores, debido a diversos factores como: mala planificación territorial, falta de espacios verdes, la densidad poblacional, el aumento de la flotilla vehicular, entre otros. Además, se exponen posibles soluciones y planes de mitigación ya aplicados por la Municipalidad de Curridabat, así como normativas que están en proceso de presentación por parte de legisladores y otras organizaciones.
Ver más aquí 
 

	






















































																	
																	
																	
																	
																	










