IA segura: el salto estratégico para los negocios
- La inteligencia artificial responsable abre nuevas posibilidades para acelerar la innovación y fortalecer la competitividad empresarial.
(San José, 21 de agosto de 2025). La inteligencia artificial (IA) dejó de ser un concepto futurista para convertirse en un eje central de la transformación empresarial. El Foro de Tecnología & Innovación dedicó su sesión de agosto a analizar cómo los sistemas de IA colaborativos, aplicados de forma segura, marcan la pauta en la estrategia de negocios.
El espacio contó con las intervenciones de Jorge Figueroa, Chief Data Science Officer de Derevo, y Alan Rodríguez, Chief Commercial Officer de Derevo, quienes coincidieron en que la adopción de IA dejó de ser opcional y hoy es indispensable para mantener la competitividad.
Un crecimiento vertiginoso
Los modelos de lenguaje han evolucionado en una carrera sin precedentes. De ciclos que antes tardaban años en renovarse, el mercado pasó a un escenario donde las versiones surgen de forma constante. Esta aceleración obliga a las empresas a incorporarse con rapidez para no quedar rezagadas.
Las cifras son claras: las organizaciones que integran IA reportan hasta tres veces mayor velocidad en el lanzamiento de productos y un incremento sostenido en participación de mercado. En contraste, cada año de retraso puede representar hasta un 9% menos de crecimiento acumulado en ingresos.
Los agentes colaborativos funcionan como especialistas digitales que trabajan entre sí y junto a los equipos humanos. Esta dinámica replica la lógica de un comité multidisciplinario, pero con la capacidad de procesar millones de datos y entregar conclusiones inmediatas.
Casos de impacto
- En salud, los diagnósticos se aceleran hasta en un 60%.
- En finanzas, la detección de fraudes alcanza un 90% de precisión.
- En retail, la personalización genera más del 20% en ingresos adicionales.
La adopción masiva exige responsabilidad. Modelos robustos, sistemas de prueba automáticos y trazabilidad de datos son parte de las medidas necesarias para reducir errores y garantizar el uso ético de la tecnología.
El foro subrayó que la inteligencia artificial ya no pertenece al futuro. Su implementación responsable es una decisión urgente que definirá la competitividad y el liderazgo empresarial en la nueva economía digital.