
Transformación del Portafolio: Mejora Nutricional del Portafolio de Productos
CATEGORÍA: | Social – énfasis Comunidad |
|
EMPRESA: | ▪Griffith Foods S.A. | |
NOMBRE DEL PROYECTO: | Transformación del Portafolio: Mejora Nutricional del Portafolio de Productos |
Nuestro país y la región enfrentan desafíos significativos en materia de malnutrición, así como en la calidad y el acceso a alimentos saludables. En este contexto, la industria alimentaria, como actor clave dentro del sistema alimentario, desempeña un papel fundamental en su transformación hacia un modelo más saludable, sostenible y equitativo.
Con base en esta visión, Griffith Foods S.A. ha definido como uno de sus pilares estratégicos para el año 2030 el aumento de la densidad nutricional de su portafolio de productos. Para ello, han desarrollado sus Criterios Globales de Nutrición, un perfil nutricional interno basado en referencias internacionales reconocidas. Este perfil establece límites máximos y mínimos para nutrientes relacionados con la salud, y sirve como guía para el desarrollo y reformulación de productos alineados con las recomendaciones globales en materia de nutrición.
Como meta corporativa, se han propuesto que al menos el 50% de sus productos cumplan con estos Criterios Globales de Nutrición para el año 2030.
Impacto:
• Desarrollo de un perfil nutricional interno fundamentado en 12 referencias globales de nutrición, incluyendo: OMS, FDA, Health Canada, Choices International Foundation, entre otras.
• Durante el 2024, reformularon un total de 15 productos logrando: 1) Reducción de sodio en un 60%, 2) Reducción de azúcar en un 20% y 3) aumento de fibra en un 20%.
• Al cierre del año fiscal 2024, incrementaron el cumplimiento del perfil nutricional del 24% al 37%.
• En lo que va del 2025, han logrado aumentar el cumplimiento del perfil nutricional del 37% al 44%, principalmente gracias al desarrollo de nuevos productos e innovaciones alineadas con sus criterios globales de nutrición.
• También durante este período, reformularon 3 productos adicionales para reducir su contenido de sodio.