Sabana Norte, 300 m. noreste del ICE
(+506) 2220-2200

Forward Costa Rica


CATEGORÍA: Social – énfasis Comunidad

EMPRESA: ▪Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios
NOMBRE DEL PROYECTO: Forward Costa Rica

 

En alianza con: Municipalidad de Desamparados – Centro Cívico por la Paz, La Capri, Ministerio de Cultura y Juventud – Fundación Parque La Libertad, Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica, Municipalidad de Nicoya y Fundación Edunámica.

Forward es un programa de formación en tecnología donde jóvenes entre 12 y 24 años aprenden desarrollo de software full stack: front end, back end, bases de datos, metodologías ágiles, usabilidad e inteligencia artificial.
Es un bootcamp intensivo de seis meses, bilingüe, híbrido y gratuito, diseñado para dotar a los jóvenes de competencias que les permitan competir en la economía digital global.
A la fecha, más de 1.000 jóvenes de comunidades vulnerables -Nosara, Sarchí, Chacarita y El Roble en Puntarenas, Desamparados, Hatillo, Santa Ana, Juan Viñas en Turrialba, Limón y Guápiles- han sido capacitados. El programa alcanza un 85 % de inserción laboral, y una incorporación femenina en tecnología del 40 %.
Si bien el eje central es la tecnología, la formación trasciende lo técnico. Forward integra música, arte y deporte como catalizadores de confianza, disciplina y creatividad. El programa también incorpora liderazgo, participación ciudadana, libertad financiera, negociación y pensamiento crítico, formando no solo programadores, sino ciudadanos capaces de emprender, decidir y liderar con propósito.
Forward crece en 10 comunidades gracias a un ecosistema de alianzas estratégicas con organizaciones como PROCOMER, la Fundación CRUSA, la Embajada de Estados Unidos, municipalidades y ONGs locales.
El programa surge de la necesidad de llevar oportunidades a zonas históricamente excluidas y de la creciente demanda de talento calificado por parte de empresas en zonas francas y centros corporativos.
Forward es un proyecto de Garnier & Garnier que transforma el talento en prosperidad.


Impacto:

• +1.016 jóvenes beneficiados mediante programas de formación en competencias técnicas y de desarrollo humano
• 85% de inserción laboral entre los egresados, demostrando el impacto real en empleabilidad
• 100% de los participantes recibieron formación en ciudadanía activa, habilidades blandas y empleabilidad, garantizando un desarrollo integral
• 254 jóvenes capacitados en desarrollo de software, de los cuales 155 se graduaron en Front End y 106 en Back End, reforzando habilidades clave para la economía digital
• 160 jóvenes formados en inglés y 500 en deporte, fortaleciendo competencias académicas, de salud y disciplina
• 120 jóvenes formados en música y 100 en arte, ampliando oportunidades de desarrollo integral y creatividad
• Dos hackatones realizados, con la contratación del 100 % de los jóvenes participantes
• 40% de participación femenina en los programas de tecnología, impulsando la equidad de género en este sector estratégico
• +10 centros de formación activos en comunidades vulnerables de todo el país (Nosara, Sarchí, Puntarenas, Desamparados, Hatillo, Santa Ana, Turrialba, Limón y Guápiles), ampliando la cobertura territorial
• 22 alianzas estratégicas con empresas, ONGs, municipalidades e instituciones públicas, que fortalecen la sostenibilidad del modelo