VI Foro de Telecomunicaciones organizado por AmCham e Infocom
Era digital impulsa transformación hacia una Costa Rica más competitiva
- Cámaras promueven diálogo nacional sobre conectividad, ciberseguridad y oportunidades de inversión para mejorar la competitividad nacional y el desarrollo de la industria de telecomunicaciones y tecnología.
San José, 18 de noviembre de 2025. La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) y la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom) llevaron a cabo el VI Foro de Telecomunicaciones: Impulso hacia una Costa Rica digital y competitiva, un espacio de diálogo que reunió a líderes del sector público y privado para analizar los retos y oportunidades de la transformación digital en el país.
Durante la jornada, las charlas On Focus Talks ofrecieron un panorama integral sobre los avances y prioridades tecnológicas para el sector productivo. Los espacios profundizaron en automatización empresarial, conectividad inclusiva, seguridad de la información, inteligencia artificial y 5G, además de perspectivas estratégicas sobre ciberseguridad y el papel de la IA en la toma de decisiones.
El panel de candidatos presidenciales, en el que participaron José Aguilar, Claudia Dobles, Eliécer Feinzaig, Juan Carlos Hidalgo y Natalia Díaz, evidenció la relevancia del Foro como espacio de diálogo multisectorial con impacto nacional. Al integrar visiones políticas con perspectivas técnicas y empresariales, el evento permitió proyectar una hoja de ruta compartida sobre cómo la transformación digital, la infraestructura 5G y la ciberseguridad deben consolidarse como prioridades de Estado. Estos elementos son fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible, atraer inversión extranjera directa y cerrar brechas de inclusión tecnológica. El intercambio de ideas también ofreció insumos valiosos para enriquecer la formulación y actualización de la política pública que requerirá la industria.
Para AmCham, estos espacios resultan esenciales para fortalecer el ecosistema empresarial y promover decisiones estratégicas basadas en información oportuna. La articulación entre sectores permite identificar oportunidades, reducir brechas y avanzar hacia un entorno más competitivo, preparado para responder a las demandas de la economía digital.
“Hoy más que nunca, la tecnología define nuestra competitividad. No se trata solo de adoptar herramientas digitales, sino de transformar la forma en que tomamos decisiones, innovamos y nos conectamos con el mundo. La inteligencia artificial, la conectividad 5G y la ciberseguridad son ejes estratégicos para el crecimiento de nuestras empresas y para atraer inversión de alto valor. Desde AmCham impulsamos una visión moderna, colaborativa y con propósito, donde la transformación digital sea una aliada real del desarrollo sostenible y del talento costarricense”, afirmó Juan Carlos Chavarría, presidente de AmCham.
Por su parte, Mario Montero, presidente de Infocom destacó que “hoy nos reunimos en un momento crucial para el país. Costa Rica se encuentra a las puertas de un nuevo ciclo político, y el periodo 2026–2030 será determinante para nuestra competitividad, nuestra capacidad de atraer inversión y nuestro bienestar social. Por eso insistimos en algo fundamental: las telecomunicaciones no pueden ser vistas como un tema aislado; deben convertirse en una prioridad de Estado”.
Desde Infocom creemos firmemente en el potencial del país, pero ese potencial solo se materializa con visión, con compromiso y con liderazgo.
Ambas organizaciones mostraron su disposición de colaborar con quien resulte electo en la presidencia de la República, para acompañar las decisiones estratégicas y para aportar soluciones que permitan construir una Costa Rica digital, moderna y competitiva.

Sobre el Foro de Telecomunicaciones y Tecnología
El Foro de Telecomunicaciones y Tecnología AmCham – Infocom, ha sido un evento único en su categoría, que sirve de plataforma de encuentro para los principales empresarios y ejecutivos de diferentes industrias y sectores, y que propicia una amplia discusión sobre las propuestas de mejoramiento, retos y análisis de la situación actual de la industria de las telecomunicaciones en Costa Rica.
La sexta edición del foro reunió a más de 150 personas en el Hotel Costa Rica Marriott, y fue posible gracias al patrocinio de las empresas Telecable, Ericsson, Claro, GBM, kölbi, Liberty, Ricoh, EY, Fortinet, Grupo Ozono y Ufinet, además de la colaboración de las empresas Inprospectiva y Go To Mars.
Sobre Amcham: La Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio (AmCham) es la cámara multisectorial más grande del país, con más de 350 empresas afiliadas. Con más de cinco décadas de trayectoria, promueve el comercio y la inversión entre Costa Rica y Estados Unidos y trabaja para fortalecer el clima de negocios y la competitividad del país.
Sobre INFOCOM: Desde el 2003, Infocom es el referente de la industria de Telecomunicaciones en Costa Rica, impulsando el desarrollo del país a través de la conectividad y la transformación digital. Agrupa a empresas públicas y privadas y a personas vinculadas al sector de las telecomunicaciones y tecnología promoviendo la transparencia, la competencia y la neutralidad tecnológica.


