Sabana Norte, 300 m. noreste del ICE
(+506) 2220-2200

Tribu CR: Hacia una experiencia tributaria más simple, eficiente y centrada en el contribuyente

El Ministerio de Hacienda presentó recientemente la primera demostración práctica de su nueva plataforma digital «Tribu CR», que estará disponible oficialmente a partir del 4 de agosto. Alexander Salas, Senior Associate de Tax & Legal en PwC Costa Rica, participó en la sesión y comparte su visión sobre lo que representa este cambio para el ecosistema tributario costarricense.

“El primer cambio es de enfoque: el contribuyente comienza a ser tratado como cliente. Si bien en los últimos años las políticas fiscales tendieron a trasladar mayores cargas, ahora el propósito es facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, apostando por una recaudación más eficiente y amigable”, señaló Salas.

Durante la demostración, funcionarios del Ministerio operaron la plataforma en vivo, mostrando su funcionamiento en tiempo real. Según Salas, la interfaz es intuitiva, accesible y clara, marcando una mejora significativa frente a procesos anteriores, que solían implicar trámites complejos dispersos en múltiples plataformas.

Uno de los avances más destacados es que cada gestión o declaración se maneja bajo un sistema de expediente digital: se asigna un número de caso, una clasificación del procedimiento, y fechas de notificación. Además, el sistema no permitirá cerrar el expediente hasta que se completen todos los documentos requeridos.

La presentación incluyó una simulación completa de una declaración de IVA.
“Para nosotros como especialistas en impuestos puede parecer un proceso habitual, pero para el contribuyente general será una mejora sustancial: menos pasos, más claridad. Aunque esta no es la versión final, salimos muy satisfechos con lo que vimos”, comentó Salas.

También se anticipó que Tribu CR contará con una versión móvil, permitiendo su uso en celulares y tabletas, lo que amplía su alcance y flexibilidad para usuarios de todo tipo.

PwC considera clave este paso hacia una mayor alfabetización tributaria, especialmente para pequeñas y medianas empresas que siguen buscando asesoría para mantenerse al día con sus obligaciones fiscales.
“Si antes el nivel de dificultad para el usuario era un 7 sobre 10, ahora podría decir que se ha reducido a un 4. Con lo que vimos, el futuro pinta muy bien”, concluyó Salas.

Desde PwC, se ofrece acompañamiento técnico y estratégico para empresas que deseen prepararse adecuadamente ante esta transformación digital del sistema tributario nacional.

 

Compartir: