Principales resultados
Empresas Participantes
Proyectos

Mejoramiento del acceso a la educación de calidad en centros educativos del cantón de Carrillo y Liberia, Guanacaste
Empresa: Península Papagayo
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.

Alianza para el Bilingüismo en CEN-CINAI
Empresa: FIFCO.
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.

Lankester 2.0
Empresa: Edwards Lifesciences.
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.

Movimiento Salud 2030-Costa Rica
Empresa:Roche Servicios S.A.
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.

Primer convenio de Educación y Formación Técnica Profesional Dual, entre el INA e Intel Costa Rica con enlace realizado por la ventanilla única de CICR
Empresa: Componentes Intel de Costa Rica SRL
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.

Jornadas de Vacunación contra el Covid-19 e influenza en tiendas de los diferentes formatos de Walmart
Empresa: Walmart México y Centroamérica (Corporación de Supermercados Unidos S.R.L.)
Categoría: Alianzas Público Privadas para el Desarrollo.


Monitoreo de biodiversidad en el Refugio Privado de Vida Silvestre Montaña El Tigre, Fresh Del Monte. Programa del Campo al Plato
Empresa: Corporación de Desarrollo Agrícola Del Monte S.A.
Categoría: Ambiente.


Rescate de animales en Ruta 27
Empresa: Ruta 27 by Globalvia (Autopistas del Sol S.A.)
Categoría: Ambiente.

Eficiencia energética (Reducción de Co2 en Ruta 27)
Empresa: Ruta 27 by Globalvia (Autopistas del Sol S.A.)
Categoría: Ambiente.


Gestión de residuos sólidos y fomento de la economía circular en Grupo Purdy
Empresas:Grupo Purdy
Categoría: Ambiente.

Valorización de plásticos flexibles polilaminados
Empresas:Nestlé Costa Rica
Categoría: Ambiente.

Primera micro red eléctrica en complejos hoteleros de Latinoamérica
Empresas:Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén
Categoría: Ambiente.


Centro de Visitantes para la Conservación de Tortugas Marinas
Empresas: APM Terminals
Categoría: Ambiente + Comunidad.










Programa Salud y Bienestar Integral
Empresa: CS Ahorro y Crédito
Categoría: Colaboradores.

Programa anual integral: STAR Liderando con Propósito
Empresa: CS Ahorro y Crédito
Categoría: Colaboradores.

Programa de Bienestar y Pertenencia
Empresa: Cuestamoras Salud
Categoría: Colaboradores.







Impacto que tienen las donaciones que brinda Walmart de México y Centroamérica al Banco de Alimentos de Costa Rica, en la calidad de vida de más de 40.000 personas que están en pobreza extrema y condición de vulnerabilidad.
Empresa: Corporación de Supermercados Unidos S.R.L. (Walmart México y Centroamérica)
Categoría: Comunidad.




Alimentos y educación para todos
Empresa: Los Sueños Marriott Ocean and Golf Resort
Categoría: Comunidad.

Motor de Oportunidades
Empresa: Maquinaria y Tractores Limitada (Matra)
Categoría: Comunidad.

Detalle por categorías
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Jurado
¿En qué consiste el Premio?
¿Qué es el Premio Responsabilidad Social en Acción?:
Es una iniciativa de carácter empresarial, instituido por la Junta Directiva de AmCham hace 26 años con el objetivo de promover y reconocer las empresas cuya gestión empresarial es íntegra y responsable integrando los ámbitos económico, social y ambiental para el desarrollo del país. Es el reconocimiento en esta materia de mayor trayectoria en el país
Cuenta con 5 categorías de participación:
- Alianzas Público Privadas para el Desarrollo
- Ambiente
- Cadena de Valor
- Colaboradores
- Comunidad

A lo largo de estos 26 años, se ha contado con la participación de 164 empresas de diversos sectores, de las cuales el 41% corresponde a empresas nacionales y el 59% restante a empresas transnacionales.
Este 2022 participaron 28 empresas con un total de 42 proyectos, lo cual implica un aumento del 14% vs el año anterior.
AmCham se enorgullece de que año con año más empresas están comprometidas con la RSE y adoptan la sostenibilidad como parte de su modelo de negocios.
Participación 2022
Premio Alberto Martén
El Premio Alberto Martén Chavarría es un reconocimiento al trabajo de periodistas y medios de comunicación por la cobertura de temáticas relacionadas con el desarrollo sostenible y la gestión empresarial íntegra y responsable.
Sin duda alguna, el papel que juegan los medios en la difusión de mensajes que sensibilizan y educan sobre el tema, es fundamental para generar un efecto replicador de estas prácticas en la sociedad, y coadyuva al desarrollo del país.
Participación 2022
En este reconocimiento participan profesionales que ejerzan el periodismo y comunicación, así como estudiantes.
En AmCham nos complace estar celebrando el 16° aniversario del Premio Alberto Martén Chavarría.
Jurado
Participantes
